Cada uno de nosotros tenemos un sin número de cuentas digitales: emails, bancos, computadores, celulares, redes sociales, alarmas y otras.
¿Cuán segura es tu contraseña?
¿Cuánto tiempo le tomaría a un hacker descifrar tu contraseña?
En el sitio https://www.passwordmonster.com podemos escribir una contraseña muy parecida a la que usamos normalmente y podremos ver en cuantos segundos, horas, o años un hacker podría descifrarla. También podemos probar para crear una mucho más fuerte.

¿La contraseña que usaste en algún sitio web fue hackeada?
Puedes probar en el sitio https://haveibeenpwned.com si la contraseña que usaste para registrarte está en listas robadas de sitios, aplicaciones o compañías hackeadas.

Administradores de contraseñas
Administrar las contraseñas es cada vez más difícil porque no pueden ser sencillas, las herramientas de hacking pueden vulnerarlas con facilidad. Con este problema en mente se crearon los administradores de contraseñas. Algunas opciones disponibles con versiones gratuitas y de pago son:
- LastPass Es muy conocido pero ha perdido algo de reputación después de que fue adquirido por otra empresa y bajó las prestaciones de su versión gratuita.
- Bitwarden Es de código abierto, es decir, un programador con algo experiencia puede verificar que no se puedan conocer las contraseñas almacenadas. Tiene versión gratuita y de pago con más prestaciones. Esta es la opción que estoy utilizando en la actualidad.
- NordPass
- Dashlane
- 1Password Es conocido, pero se quedó estancado, le falta desarrollo para ser más fácil de usar.
- RoboForm
- KeePass
- Keeper
- Endpass
- RememBear
- Norton Password Manager es parte del antivirus Norton. No tiene versión gratuita.
Si deseas que haga un post con el modo de uso de Bitwarden, déjame un mensaje en los comentarios.
0 comentarios